¿Còmo hago una nota multimedia ?
10 Consejos para una nota multimedia
Una nota o reportaje multimedia es un producto periodístico que lleva El reportaje, nos ofrece amplia información en donde conviven características de otros géneros periodísticos, tales como la noticia, la crónica, la nota y la entrevista. También, suele incluir las observaciones propias del reportero. Este género periodístico se puede presentar en diferentes medios de comunicación como: radio, prensa y televisión.
En la actualidad, podemos percibir como el reportaje ha combinado tanto el periodismo escrito (documentación, investigación y redacción), el periodismo radial (locución, mezcla de sonidos, edición de audio) como el periodismo televisivo (selección de planos), los cuales son mezclados entre sí, teniendo como resultado un reportaje multimedia.
El reportaje multimedia busca adoptar todas las herramientas posibles para poder narrar una historia agradable, interesante y comprensible.Son manejados diferentes elementos como: fotos, imágenes, vídeos, audio, texto, animación, gráficos, mapas, etc. En general los periodistas ya no están limitados a un solo medio y pueden manejar los diversos intermediarios para describir mejor una historia. Para esto recomiendo los siguiente consejos para que la nota salga mejor de lo que esperabas :
1) Planea tu reportaje multimedia
Es muy importante que antes de decidirte a realizar tu reportaje multimedia, realices una investigación previa del personaje, tema o hecho que te permita visualizar cuál es el formato más indicado para narrar tu historia o cómo extraer lo mejor de un suceso.
Recuerda que debes estar preparado para cambiar tu plan si ocurre algo inesperado, a lo mejor el personaje o el mismo hecho te señalarán los formatos más adecuados para contar tu historia.
2) Entrada o apertura
Una imagen o un párrafo que al instante de verla o leerlo, genere un enganche automático en el lector. En Internet no es fácil lograr capturar la atención del usuario, por eso si la entrada del contenido multimedia no provoca un impacto, en los primeros 15 segundos se perderá al lector. De esta manera, el gran reto de los periodistas y diseñadores es convencer a su audiencia en esos instantes iniciales de por qué tienen que ver y leer el contenido.
3) Dirección y sentido
¿Cuál es la finalidad del contenido?, ¿qué se intenta explicar?, ¿cuál es el público?, ¿qué elementos visuales, sonoros y textuales se emplearán?,
¿cómo se construirá la línea argumental?, son algunos aspectos que deben tenerse en cuenta al momento de construir el artículo, reportaje o crónica multimedia. En ese sentido, el guión le dará la dirección acertada si se incluye lo que se desea visualizar y lo que el público necesita conocer.
4) Complementa el contenido sin ser repetitivo
Si pretendes enriquecer tu información para presentarla a la audiencia de una forma atractiva,recuerda ser muy creativo asegurándote que todos los elementos que incorpores en tu narración aporten valor y no se conviertan en datos repetidos, ya sea que los expongas en conjunto o de forma individual.
5) Recurre a la fotografía
Las fotografías son otro de los elementos que aportan gran valor al reportaje multimedia, ya que éstas permiten capturar emociones intensas en un instante crucial en el tiempo.
Por ejemplo: capturar el momento de un reencuentro entre un padre y un hijo que se abrazan en medio del llanto o el retrato de un testigo que vivió el holocausto.

Las imágenes poseen una gran fuerza expresiva que comunica sin que sea necesario el uso de las palabras.
6) Edición y retoque
Unos de los elementos más llamativos de una multimedia es el video y las fotografías que se incluyen, por una razón particular: cada uno de ellos tiene la posibilidad de mostrar una realidad, acercar al lector con un escenario, una historia y unos personajes.
El reportaje no explica la manera en que se ha encuadrado un plano o el tipo de lente usado. La narración se crea al cortar una escena y ponerla al lado de otra, de ahí que la audiencia construya una idea en su cabeza.
7) Incluye el video
El video es uno de los elementos que proporciona mayor fuerza a la narración y captura la atención del espectador, por medio de él puedes complementar tu texto para enseñar acciones específicas, frases o citas contundentes sobre el testimonio de un personaje, por ejemplo: el sobreviviente de una guerra o una enfermedad
8) Gancho
"La gente es el gancho de las historias", según Drea Cooper, productora audiovisual. Una de las conexiones más destacadas en la realización de un contenido multimedia periodístico son los personajes y los matices emocionales que se producen en la historia. No es lo mismo narrar un hecho desde cifras, que tomar esos números y convertirlos en personas reales. Aunque la tarea de hallarlos no es fácil, la conexión que producen entre la audiencia y el reportaje es increíblemente atrapante.
9) Diseño
Encontrar una historia no es ciencia. Solo es cuestión de escuchar inteligentemente
. En ese sentido, aunque el tema, los personajes y la situación sean perfectos para enganchar a la audiencia, si no son lo suficientemente atractivos en diseño, los ojos de los lectores no lo buscarán. Con base en ello, como lo sostiene Sergio Acosta, el diseño del contenido multimedia se convierte en la experiencia que el diseñador web construye a partir de la narración. Colores, estilo, sobriedad y creatividad son los elementos básicos en diseño que unifican un texto, fotografías y vídeo.
10) Revisa que todo funcione bien
Cuando incluyes para tu reportaje multimedia varias herramientas como el audio, video, fotografías, infografías entre otros formatos para narrar tu historia, es importarte que verifiques que todas funcionan correctamente tanto en el momento de la producción como de la presentación del material en ordenadores, tabletas y móviles.
Durante el proceso de la realización del reportaje también es importante que te asegures que tu cámara fotográfica, y de video tenga la batería cargada que todos los equipos estén prendidos .
Por ultimo dejo un link con paginas que servirán para crear un reportaje multimedia interactivo e interesante :
http://www.clasesdeperiodismo.com/2015/12/31/17-herramientas-en-linea-para-desarrollar-un-especial-multimedia/
Fuentes:
https://laquetodolosabe.wordpress.com/2012/11/26/en-que-consiste-el-reportaje-multimedia-y-escrito/
http://www.entreperiodistas.com/11-consejos-buen-reportaje-multimedia/
Comentarios
Publicar un comentario